Antes de explicar la jornada escolar hay que repasar que son las rutinas, ya que son importantes a la hora de diseñar una jornada escolar.
Las rutinas son una secuencia temporal estable de actividades que posibilitan un ambiente de seguridad y estabilidad emocional a los niños y niñas ya que conocen QUÉ HACER, CUANDO Y CÓMO. Las rutinas hacen que los niños y niñas se sientan competentes, que saben muchas cosas y que saben prever, anticipar y prepararse para hacer muchas cosas.
¿Qué permiten las rutinas?
- Conocer las tareas que hay que hacer en cada momento.
- Saber anticiparse a lo que viene a continuación.
- Proporcionar seguridad al saber lo que tienen que hacer en cada momento.
- Desarrollar la autonomía en los niños y niñas.
Finalidad: crear hábitos.
Los hábitos son: modos de actuar que aprendemos y/o adquirimos con la intención de satisfacer nuestras rutinas.
A partir de las rutinas y hábitos, se desarrollan:
- Normas: el conjunto de ordenaciones que regulan la vida cotidiana y el comportamiento que hay que seguir en el aula.
- Pautas: son guías o ayudas que orientan o regulan el comportamiento sin coacciones ni presiones.
- Límites: los extremos o puntos que ponemos en la acción o el comportamiento de los niños/as, con las demás, con los materiales, para dejar claro que no pueden rebasarlos.
LA JORNADA ESCOLAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL ROMPE:
- La rigidez y la inflexión de otras etapas educativas.
- Compagina la estabilidad necesaria en rutinas que ordenan la visa en la escuela y en el aula.
- Cada niño y niña tiene que tener su tiempo para la construcción de sus aprendizajes que serán muy diferentes unos de otros.
El niño y la niña de infantil tiene tener su tiempo para:
- Actuar y acabar todo lo que empieza.
Hasta aquí el tema de hoy tratado. Más tarde, os traeré unos materiales que os pueden servir de ayuda a la hora de planificar una jornada escolar.
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario